El chamanismo es el camino que te ayuda a darte cuenta de que perteneces a este planeta. ¡Eres el hijo y la hija de la madre tierra que anhela amar, nutrirte y darte todo lo que deseas!
En este camino, aprenderás todos los secretos del mundo energético, te conectarás y comunicarás con los elementos, y sentirás y usarás las plantas y toda la naturaleza de una manera sagrada.
¡Es un camino hermoso de respeto, amor y dedicación a tu vida en el planeta!
Un chamán es una persona que puede apoyar el viaje de una profunda transformación de las personas.
Muchos terapeutas se llaman a sí mismos «chamanes», pero no todos sirven al Divino Supremo.
Qué hace que un chamán sea real
Un auténtico «chamán» ya ha hecho un profundo viaje de autoconocimiento y sanación en sí mismo.
Eso significa que ha sanado la mayoria de los traumas de su infancia,
ha eliminado creencias, influencias religiosas y sociales, y la
programación del inconsciente colectivo.
Ya que esto es una gran parte de nosotro/as mismo/as y el viaje nunca
termina, la persona interesada en el chamanismo tiene que dedicar toda su vida en un proceso constante de autoconocimiento.
Si el chamán no se da cuenta de su «sombra» (parte subconsciente), no
solo no puede contener espacio para que otros accedan a su propia «sombra», pero su influencia oculta subconsciente puede tomar la iniciativa del proceso y manipular a los demás.
Especialmente cuando un chamán trabaja como canal o utiliza plantas alucinantes, es aún más necesario mantener su «canal» limpio de traumas, estancamientos emocionales, creencias e «influencias» de baja vibración.
Si no, existe la posibilidad de confundirse entre lo que dice su intuición y lo que dice su sombra.
Chamán (mujeres y hombres)
Algo que puede ayudar a una mujer a ser chamán es la anatomía de la función «cíclica» de su cuerpo.
La variedad de energía de su ciclo menstrual y su conexión con la Tierra le facilitan el acceso a su intuición y sabiduría.
Sin embargo, para ser una chamána decente, necesita (consciente y subconscientemente):
En el caso de un hombre:
Necesita (consciente e inconscientemente):